Cueva de la Horadada

Cueva de la Horadada Verif.

La cueva mágica

Average Reviews

Imágenes

Descripción

La Cueva de la Horadada

La Cueva de la Horadada es un abrigo localizado en el término municipal de Yecla, provincia de Murcia (España). Se sitúa en el Monté Arabí.

Es una gran cavidad abierta en la roca, con un agujero en el techo. La entrada es una gran boca frontal orientada al E de 20 x 20 m aprox., con unos 32 m de fondo y unos 35 m de altura máxima. Presenta inclinación ascendente desde la entrada. La roca del interior está modelada en nidos de abeja o alveolos, por efecto del viento. Se encuentra en la ladera del monte, rodeada por pinar y matorral con coscojas, enebros, jaras, etc.

El Monte Arabí esconde numerosos rincones de gran valor histórico, geológico y natural. Sus abrigos conservan un centenar de pinturas rupestres correspondientes al Arte Levantino (10000 a. C.) y al Arte Esquemático (6500 a. C.), cuyo conjunto general fue declarado Patrimonio de la Humanidad, por la UNESCO, en el año 1998.

Además, en el lugar existen algunos yacimientos arqueológicos de unos 4000 años de antigüedad (2000 a. C.), así como diferentes petroglifos, cazoletas y numerosas formaciones geológicas labradas por las inclemencias climatológicas y por el paso del tiempo, algunas de las cuales —como la cueva de La Horadada— constituyen la imagen más representativa del Monte Arabí.

El espacio se encuentra incluido en la delimitación del entorno de protección de los bienes de interés cultural Cantos de Visera I y II, Abrigos del Mediodía I y II y petroglifos, en el Monte Arabí.

Videos